
El objetivo principal de la rehabilitación sobre implantes es la de ofrecer al paciente diversas posibilidades para restablecer las funciones masticatorias y fonéticas ocasionadas por la pérdida de uno o varios dientes, así como también mejorar su aspecto estético brindando una mejor calidad de vida.
La planificación de este procedimiento debe ir en función del diagnóstico obtenido en cuanto al estado general del paciente, las condiciones óseas y gingivales que le ofrecerá el futuro implante que se colocará.
En esta conferencia el Dr. Ramón Arrevillaga especialista en Prostodoncia habla de todos los parámetros que deben tener en cuenta los expertos en el área para realizar un correcto diagnóstico quirúrgico–protésico y de esta manera llevar a cabo el tratamiento idóneo en pacientes edéntulos totales con atrofias severas de los maxilares.
En el siguiente video podrá observar la conferencia del Dr. Arrevilla donde explica cada uno de los pasos que realiza para llevar a cabo sus rehabilitaciones prótesicas.
Artículos recientes
Lengua geográfica. Etiología y tratamiento
Adhesión en Odontología: Conceptos Básicos
Abordaje de la caries dental como patología
Patologías bucales en neonatos y lactantes: conducta a seguir en la consulta odontológica
Técnica de adaptación a la consulta odontopediátrica “decir-mostrar-hacer”
La odontología y la autoestima
Halitosis: Precisiones Diagnósticas y Tratamiento
La saliva como mecanismo de integridad bucal y sistémica
5 Patologías bucales más comunes en niños
Bases cavitarias odontológicas